Contacto   |   YMCA CAMPS
Campaña YMCA

Campañas y estudios

YMCA, GENERANDO CONOCIMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Desde el año 2020, YMCA, en colaboración con el mundo académico, viene desarrollando una línea de trabajo específica para que el caudal de experiencia y conocimiento generado en el día a día de la entidad al servicio de los derechos humanos de la infancia y la juventud, pueda trasladarse al conjunto de la sociedad y articularse de manera que contribuya tanto al debate público como al desarrollo de mejores propuestas para la transformación social y el desarrollo de políticas inclusivas.

Desde su larga trayectoria y reconociendo la importancia que tiene valorar y visibilizar el conocimiento más cercano a la acción, así como crear espacios para la articulación y elaboración de este conocimiento, no sólo vinculado a la sensibilización social, sino a la transformación a largo plazo como recoge nuestro compromiso con la Agenda 2030., seguimos avanzando en el impulso de esta línea de actuación.


Tras años de experiencia en la elaboración de conocimiento organizativo y en la investigación aplicada a la mejora de nuestras propuestas, según el camino pautado por la misión de la entidad, desde el año 2020 venimos construyendo una línea de colaboración con la Academia con el fin de generar un diálogo fructífero Tercer Sector/Investigación universitaria, promoviendo la reflexión sobre la democratización del conocimiento y contando con mayor fuerza social a la hora de trasladar nuestras propuestas a la esfera pública.

Destacan las siguientes acciones:

  • Elaboración del Informe Diagnóstico a través de encuesta sobre el Programa de Familias de YMCA:

Encuesta en la que participaron 324 familias y que nos sirvió para desarrollar servicios y programas más eficaces al servicio de sus necesidades

  •  Encuesta diagnóstica de género para el Programa de Juventud de YMCA:

Encuesta que contó con la participación de 374 jóvenes nos permitió integrar de un modo más eficaz la perspectiva de género en todas las acciones del programa, supusieron una experiencia importante de cara al desarrollo de esta línea de actuación.

En colaboración con el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas, iniciamos el camino con el Estudio Mirada Inclusiva, que tenía como objetivo principal analizar su grado de inclusión social en España, así como determinar el alcance de los estereotipos, discriminación y prejuicios que han tenido que afrontar o seguían sufriendo, sin olvidar los obstáculos que vivían por razón de etnia o religión, sumado al hecho de ser mujeres.

En la investigación participaron más de 400 mujeres, de entre 15 y 56 años, en su mayoría participantes de los centros de YMCA como usuarias de nuestros programas de Español para extranjeros, Intervención familiar, Refuerzo educativo y/o Clubs de ocio y tiempo libre.

  • Estudio Escalera Inclusiva: estudio exploratorio sobre el acceso y promoción del alumnado migrante de secundaria en los centros educativos públicos.

En el curso 2022-2023, en colaboración con el Máster Universitario en prevención y mediación de conflictos en entornos educativos-UNIR, con el Estudio Escalera Inclusiva, se pone el foco sobre la garantía del derecho a la educación de los y las estudiantes migrantes en nuestro país, realizando una aproximación a los obstáculos y barreras que se encuentran en el acceso y promoción en el sistema educativo público español por razones de raza o etnia.

Para ello, no sólo a través de un exhaustivo análisis cuantitativo de la realidad que nos devuelve el trabajo diario de los programas de Refuerzo Educativo en YMCA, sino también a través de la implementación de una fase rigurosa de investigación cualitativa, hemos podido recoger la experiencia tanto de la comunidad educativa, como de los equipos técnicos, junto a la celebración de grupos de discusión centrados en la experiencia directa de los y las estudiantes migrantes. La presentación del Informe y sus conclusiones se realizará a finales de este año 2023.

Seguiremos avanzando así, por tanto, con nuevos proyectos en camino, desarrollando otras propuestas de investigación que reforzarán la colaboración entre YMCA y la Academia, al servicio siempre del empoderamiento de la juventud, las familias y la infancia.

Otras campañas

CAMPAÑA SE ACABÓ

Detectar desde el primer momento la violencia de género e identificar y denunciar la violencia sexual son esenciales para frenar su escalada antes de que

Ver campaña »

¿Te gustaría colaborar con YMCA?

Recuperas hasta un 80% de tus donaciones.

Formulario Donación Home