Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
"En YMCA he mejorado mucho y siempre lo comento con mis amigos".
En nuestro centro YMCA de Valencia hemos comenzado el año con las pilas cargadas y nuestras y nuestros participantes del programa Atención a la Infancia y Adolescencia Vulnerable continúan sus actividades con la intención de descubrir todo el potencial que tienen.
Pequeños generadores de cambio en su círculo más cercano.
Estamos cerrando el primer trimestre de nuestro programa Centro Abierto en el centro de Leganés, muy orgullosas de nuestros participantes de infantil, que no solo han disfruta de jugar y de compartir un rato con sus compañeros y compañeras cada viernes, sino que además han aprendido muchos valores positivos, empezando a adquirir las habilidades y herramientas para ser futuros referentes y líderes de sus grupos.
"Si ves a alguien que está sonriendo, también te dan ganas de sonreír a ti”.
Desde nuestro centro YMCA en el barrio de Carabanchel, Madrid, hemos participado con nuestros menores de educación Primaria en una actividad propuesta por la Fundación “la Caixa”, llamada: Campamentes conectadas, un mural que nos conecta.
"Una de las cosas más bonitas es ver cómo los menores superan barreras que pensaban imposibles”.
En nuestro centro de Leganés estamos implementando una nueva dinámica dentro del programa de refuerzo educativo. Este proyecto pretende favorecer el rendimiento escolar de niños, niñas y adolescentes, dotándoles de herramientas y habilidades para mejorar su estudio y aprendizaje.
"Es muy útil el aula TIC, yo recomiendo que todo el que lo necesite venga".
En nuestro programa Contrata-Acción: transiciones hacia el empleo contamos con un Aula TIC para el uso y aprendizaje de las nuevas tecnologías para todos los y las participantes del programa.
"Tenía muchas ganas de volver los viernes a YMCA".
Retomamos nuestras actividades del programa Centro Abierto en los centros YMCA de Getafe. Cada viernes tenemos un espacio de ocio sano y tiempo libre seguro para niños, niñas y jóvenes de primaria y secundaria.
Este curso queríamos empezar de una forma diferente y hacerlo muy divertido desde el inicio. Lo primero que hacemos cada año es sentar las bases para la convivencia, con normas y pautas de convivencia.
"Creo que hablamos de cosas importantes y que nos ayudan mucho".
Un año más, con la vuelta a las aulas también volvemos con energía a retomar el proyecto de Prevención de Bullying en el IES Satafi de Getafe. Aquí atendemos a más de 160 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO.
Los y las jóvenes comienzan positivas y con las pilas cargadas.
En nuestros centros YMCA de Getafe ya hemos retomado el curso de nuestro programa de Refuerzo Educativo con una novedad: hemos hecho grupos aún más pequeños para prestar una atención todavía más individualizada.
Recibimos a Aroa en nuestro centro YMCA de Valladolid cuando tenía 13 años. Venía derivada por los Servicios Sociales por encontrarse ella y su familia en situación de vulnerabilidad. Era una adolescente “rebelde, agresiva, que no iba a clases y suspendía y repetía cursos sin importarme nada”.
"La energía se almacena como el Kamekameha" le explica Gonzalo (10) a Jose (11).
En nuestro centro de Madrid llevábamos a cabo un programa de Refuerzo Educativo para niños y niñas de primaria en el que no solo se trabaja para favorecer su autonomía a la hora de estudiar, sino que se preparan actividades concretas para favorecer el proceso de aprendizaje de conceptos, temas e incluso técnicas de estudio.