El proyecto, bajo el nombre “Empoderamiento social y económico para la generación de ingresos de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación en Bogotá, Colombia”, ha sido ejecutado por la sede YMCA España de Valladolid y en colaboración con ACJ-YMCA Bogotá. Los resultados han sido altamente positivos, aportando al fortalecimiento de las capacidades de jóvenes en situación de riesgo social en la capital colombiana.
La intervención ha buscado contribuir a la inclusión y empoderamiento económico de jóvenes de escasos recursos, especialmente mujeres, población indígena y colectivo LGTBIQ+, en diversas localidades de Bogotá. Para ello, se han desarrollado estrategias de formación laboral, acompañamiento al emprendimiento, y organización juvenil.
El trabajo de ACJ-YMCA Bogotá, organización que centra su acción en la inclusión social, el desarrollo juvenil y la cultura de paz, ha sido clave en la implementación del proyecto al generar un impacto directo en la vida de decenas de jóvenes y sus comunidades.
Los resultados principales que se han alcanzado han sido:
Capacitación para el empleo y el emprendimiento: los y las jóvenes participantes han fortalecido sus competencias laborales en áreas como barbería y cuidado estético de manos y pies, permitiéndoles acceder a nuevas oportunidades económicas.
Emprendimientos sostenibles: se ha brindado acompañamiento técnico y formación para estructurar ideas de negocio viables, facilitando el acceso a capital semilla que ha permitido la implementación de iniciativas generadoras de ingresos.
Liderazgo juvenil y acción comunitaria: se ha promovido la organización de jóvenes como agentes de cambio, desarrollando iniciativas comunitarias enfocadas en la salud mental, el medio ambiente y la equidad social.
Gracias al apoyo de la cooperación internacional y a las alianzas con organizaciones sociales, empresas y autoridades locales, este proyecto ha reforzado el trabajo de emprendimiento juvenil que ACJ-YMCA Bogotá lidera, promoviendo una verdadera transformación social. Además, el empoderamiento económico logrado no solo ha mejorado la resiliencia de los y las jóvenes beneficiarias, sino que también ha fortalecido la sostenibilidad económica de sus familias, generando un cambio tangible en sus territorios.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, en el marco del programa de Subvenciones a Organizaciones No Gubernamentales para Proyectos de Cooperación al Desarrollo, con una financiación otorgada de 37.632,04 €.
