Coordinación y buenas prácticas | YMCA

Coordinación y buenas prácticas

Programa de coordinación y fortalecimiento institucional para la mejora de la atención sociosanitaria a las familias y los/as menores en situación y/o riesgo de exclusión social

Gracias a la colaboración y financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con cargo a la asignación del IRPF, desarrollamos este programa que pretende fortalecer, apoyar y mejorar la atención integral sociosanitaria a las familias y los/as menores participantes en los programas de YMCA, a través de la coordinación, trabajo en red e intercambio de buenas prácticas para generar una estrategia y metodología común con impacto a nivel estatal.

Los objetivos específicos que pretendemos con el desarrollo del programa son:

  • Analizar el contexto sociosanitario de las familias y los/as menores en situación y/o riesgo de exclusión social que atendemos
  • Intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre las actuaciones sociosanitarias realizadas en cada uno de los Centros de YMCA.
  • Elaborar una metodología común y transversal a la actuación sociosanitaria de YMCA
  • Mejorar la coordinación, supervisión y seguimiento de la atención integral sociosanitaria de las familias y los/as menores
  • Incorporar tanto en el diseño de los programas, como en su ejecución, el enfoque integrado de género.
  • Evaluar los resultados obtenidos tras la implementación del programa:
  • Fomentar las relaciones institucionales con aquellas entidades y organismos que trabajan en nuestro ámbito y/o colectivos de actuación.

A través de este programa se quiere mejorar la coordinación y la información entre los diferentes centros de YMCA para identificar buenas prácticas en cada uno de los territorios en relación con el colectivo de actuación (familias y niños/as) de tal manera que se pueda replicar en otros centros y mejorar así la intervención con la población diana y la eficacia de la organización.