El empleo digno sigue siendo un desafío en España pese a la recuperación del mercado laboral

El Día Mundial del Trabajo Decente, que se conmemoró el 7 de octubre, nos recuerda que el empleo digno es un derecho fundamental. En España la tasa de paro se sitúa en el 10,6 % de la población activa, según datos del INE. El segundo trimestre de 2025 cerró con 22,2 millones de personas ocupadas, lo que supuso un aumento de más de medio millón respecto al trimestre anterior. A pesar del crecimiento del empleo, la calidad sigue siendo un desafío. Los salarios reales permanecen un 4,2 % por debajo de los niveles de 2021, de acuerdo con la OCDE. La temporalidad, la parcialidad involuntaria y la desigualdad entre hombres y mujeres continúan marcando el mercado laboral.

El trabajo decente va más allá de las cifras. Implica estabilidad, ingresos adecuados, protección social, seguridad en el entorno de trabajo y respeto de los derechos laborales. La ausencia de estas condiciones afecta a miles de personas que, aun trabajando, no logran salir de la precariedad.

En este contexto, los programas de apoyo social y laboral cobran un valor especial. YMCA desarrolla “Estación Empleo” en ciudades como Madrid, Getafe, Granada, Huesca, Toledo y Salamanca.

El programa, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ofrece acompañamiento individual, formación en competencias digitales, orientación en la búsqueda de empleo, talleres prácticos, intermediación laboral con empresas y apoyo social. Todo el proceso se plantea con perspectiva de género para garantizar la igualdad de oportunidades. Desde su inicio en 2022 y hasta finales de 2025, más de 1.500 personas en riesgo de exclusión habrán participado en este itinerario. El objetivo es claro: ayudar a cada persona a encontrar un empleo decente, ajustado a su perfil y a sus necesidades.

“Llevaba más de dos años sin trabajo y me costaba mucho confiar en que volvería a tener una oportunidad. Con el apoyo que recibí aprendí a actualizar mi currículum, a manejar herramientas digitales y a prepararme para entrevistas. Ahora tengo un contrato estable y siento que recuperé mi vida. El trabajo decente no es solo tener un empleo, es poder vivir con dignidad”.

El Día Mundial del Trabajo Decente pone sobre la mesa un reto compartido: no basta con generar empleo. Hace falta garantizar que ese empleo sea digno y sostenible. La responsabilidad recae en las administraciones, en las empresas y también en la sociedad civil. Solo así el derecho al trabajo decente dejará de ser una meta pendiente y se convertirá en una realidad para todas las personas.

Más información de “Estación Empleo” en la web del programa: Estación Empleo – YMCA

Otras noticias relacionadas...

Logo YMCA
Resumen de privacidad

YMCA utiliza cookies propias, técnicas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.