113 personas regresan a sus países de origen con apoyo del programa de Retorno Voluntario Asistido

El Programa de Retorno Voluntario Asistido, destinado a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y económica en España, ha acompañado a 113 personas en su regreso voluntario a sus países de origen durante el primer semestre de 2025.

Este programa, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea, busca ofrecer un retorno digno, seguro y con garantías, favoreciendo una adecuada reintegración social y laboral en el país de origen.

Desde enero hasta junio, el equipo ha brindado información y orientación a 741 personas interesadas en el programa, procedentes de 29 provincias españolas, siendo el 52% mujeres. El servicio ha sido gestionado por un equipo de trabajadoras sociales desde las sedes de Getafe (Madrid), Málaga y Barcelona, con atención también a personas residentes en otras localidades.

Todos los retornos realizados en este período fueron hacia países de América Latina, especialmente Perú y Colombia (que suman el 62% de los casos), además de Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras, Brasil, Venezuela, Nicaragua y Paraguay.

De las 113 personas retornadas, el 58% fueron mujeres y el 42% hombres, destacando que el 41% eran menores de edad. Se facilitó el retorno de 13 familias biparentales, 12 familias monoparentales, 2 parejas sin hijos y 18 personas adultas que viajaron solas.

El proceso incluye entrevistas de valoración, sesiones grupales para compartir expectativas y preocupaciones, asesoramiento en documentación, y acompañamiento al aeropuerto según el nivel de autonomía de cada persona o familia. Además, el programa cubre el coste del viaje, una ayuda económica para el trayecto y una ayuda de instalación para los primeros meses tras el retorno.

Una vez de vuelta en sus países, el equipo continúa realizando un seguimiento periódico para evaluar el grado de reintegración social y laboral, fortaleciendo así el impacto a largo plazo de esta iniciativa.

Otras noticias relacionadas...

Logo YMCA
Resumen de privacidad

YMCA utiliza cookies propias, técnicas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.