YMCA abre nuevas puertas de futuro para jóvenes sin la ESO en Valencia

En los centros de YMCA Valencia, el Programa Formativo de Cualificación Básica (PFCB) se convierte en un espacio donde muchos jóvenes vuelven a sentirse capaces, valiosos y con un futuro por construir. Jóvenes que, por distintas circunstancias, no han completado la Educación Secundaria Obligatoria y que encuentran aquí un entorno seguro para recuperar la motivación, reforzar sus habilidades y descubrir nuevos caminos académicos y profesionales.

El programa, financiado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través de la Dirección General de Formación Profesional, ofrece una combinación de formación profesional básica, acompañamiento personal y experiencias reales en entornos laborales. Pero, más allá del currículum, cumple una función esencial: cubrir necesidades educativas, sociales y emocionales que muchas veces quedan fuera del sistema educativo tradicional.

Un lugar donde volver a creer en uno mismo

Para muchos de los participantes, reencontrarse con la educación no es fácil. Llegan con dudas, con mochilas llenas de experiencias complejas y con la idea —a veces arraigada— de que “estudiar no es para ellos”.

En YMCA descubren otra forma de aprender: práctica, cercana, adaptada a su ritmo y siempre acompañada por un equipo educativo que les guía en su proceso de crecimiento personal.

Gracias a la acción tutorial, las dinámicas grupales y los módulos centrados en el desarrollo de la autonomía y la autoestima, los jóvenes no solo adquieren competencias profesionales, sino que empiezan a comprender su valor y sus capacidades.

Estoy recuperando la ilusión por seguir aprendiendo y reconciliándome con el trabajo académico, así como planteándome metas de cara a su futuro profesional.

Responder a necesidades reales de la juventud

El PFCB de YMCA Valencia se dirige a jóvenes que necesitan itinerarios educativos flexibles y apoyo integral para poder construir un proyecto de vida.
Entre las necesidades que atiende destacan:

  • Contar con un espacio donde aprender sin miedo al error.

  • Desarrollar competencias profesionales básicas que faciliten su acceso al empleo.

  • Ganar seguridad, autonomía y habilidades sociales.

  • Encontrar referentes adultos que acompañen y orienten.

  • Volver a conectar con el aprendizaje tras experiencias educativas negativas.

Además, la formación práctica en empresas les permite tener un primer contacto con el mundo laboral, algo clave para reforzar su empleabilidad y su visión de futuro.

Una oportunidad que impacta en su trayectoria vital

La metodología del programa sitúa al alumnado en el centro: participan, opinan, toman decisiones y se convierten en protagonistas de su propio proceso. Esta implicación directa no solo mejora su aprendizaje, sino que les permite proyectarse hacia alternativas educativas y profesionales reales, con la seguridad de que tienen herramientas para avanzar.

El impacto es visible en su día a día: jóvenes que se comprometen, que descubren habilidades que no conocían, que empiezan a marcarse metas y que recuperan la convicción de que sí pueden.

Otras noticias relacionadas...

Logo YMCA
Resumen de privacidad

YMCA utiliza cookies propias, técnicas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.