Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
Nuestros y nuestras jóvenes han desarrollado iniciativas para dos objetivos principales: un Getafe más fitness y que los políticos piensen en la gente al hacer las leyes.
El 21 de marzo de 1966, la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial con la intención de que la comunidad internacional se esforzase por eliminar todas las barreras de discriminación racial que existen.
Estas jóvenes tienen mucho que decir y se están haciendo oír.
La semana pasada os hablamos de Greta Thunberg, la joven que lidera las protestas por el cambio climático. Hoy venimos a presentaros a más jóvenes que, como ella, creen en un mundo mejor y ya lo están cambiando desde sus propias luchas.
La macroencuesta “Violencia en cifras” realizada en 2015 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad añade datos alarmantes sobre una situación que viven los jóvenes de nuestras ciudades: el 44% de las mujeres que sufrieron o sufren violencia psicológica de control a causa de sus parejas son menores de 24 años.
"¿Por qué debería estudiar para un futuro que no existirá?".
Greta Thunberg, una adolescente sueca de 16 años, ha inspirado al mundo entero a actuar sentándose cada viernes frente al Parlamento de Estocolmo desde el pasado agosto. Su objetivo es claro: se debe colocar al cambio climático en primera línea política.
La mala imagen de la juventud existe desde tiempos de Sócrates
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
Casi un 35% de jóvenes españoles está en riesgo de pobreza
Estar en riesgo de pobreza y exclusión social significa cumplir uno de los tres factores que tiene en cuenta la tasa AROPE: vivir en un hogar con una renta inferior a los 700 euros: o con baja intensidad en el empleo, o con carencias materiales severas (como no poder pagar el recibo de la luz).
Esta nueva generación está compuesta por jóvenes de 18 a 25 años.
El pasado fin de semana tuvo lugar la presentación del programa juvenil Escuela de Liderazgo en Madrid.
Con la participación en este programa se les ofrece a los jóvenes la oportunidad de recibir actividades de formación, aprender habilidades de liderazgo y participación social, gestionar proyectos y trabajar en equipo, entre otras cosas.