Contacto   |   YMCA CAMPS

Programas Autonómicos

Nuestros programas de empleo

Favorecemos, a través de una intervención individualizada, la incorporación al mercado laboral de las personas desempleadas participantes en nuestros programas de empleo

Para ello partimos de un diagnóstico socio laboral previo que nos permite detectar las necesidades específicas de cada persona, y que son atendidas mediante la combinación de acciones de orientación individual y grupal, acciones de prospección empresarial, acciones de intermediación laboral y acciones formativas en competencias transversales.

ACCIONES DE ORIENTACIÓN LABORAL PARA PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN INSCRITAS EN EL SERVEF

El objetivo del programa es apoyar mediante itinerarios personalizados de inserción laboral,  a personas desempleadas de larga duración inscritas en los centros SERVEF de Empleo de la Comunitat Valenciana, con la finalidad de favorecer su empleabilidad.

Acciones grupales y tutorías individualizadas:

  • Información, orientación laboral y acompañamiento
  • Desarrollo de  herramientas la búsqueda activa de empleo
  • Detección y dinamización de iniciativas de autoempleo

Periodo de ejecución: Diciembre 2017 hasta Junio de 2018

PLAN DE EMPLEO DE GARANTÍA JUVENIL, FONDO SOCIAL EUROPEO. PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Gracias al Gobierno de Aragón, al Instituto Aragonés de Empleo y a la Unión Europea, a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil, hemos recibido una subvención de 27.620,97 € para la contratación de 9 jóvenes inscritos en Garantía Juvenil durante los próximos 6 meses. Los jóvenes trabajarán como monitores y técnicos de infancia, juventud y familia en nuestro centro de Zaragoza, dando apoyo por un lado a las familias que se encuentran en riesgo de exclusión y cuentan con menores a su cargo, y por otro lado a jóvenes que no cuentan con apoyos familiares ni redes sociales.

Gracias a la subvención, pondremos en marcha distintas actividades que apoyar a familias en situación de desventaja social, mejorando su situación en las diferentes áreas en las que se fundamenta el bienestar social y presonal, haciendo especial énfasis tanto en el cumplimiento de sus funciones como institución familiar, como en la promoción individual de cada uno de sus miembros y favorecer la emancipación de jóvenes sin apoyo familiar y extutelados, ofreciendo una alternativa residencial a través de la cual orientarles y acompañarles en su proceso.

PROGRAMAS INNOVADORES PARA EL EMPLEO DESTINADOS A PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS

Los programas innovadores para el empleo destinados a personas jóvenes tienen como objeto el desarrollo de actuaciones para mejorar la empleabilidad de sus participantes, mediante acciones de orientación y formación, incluyendo aspectos innovadores, como las competencias digitales o la transición a la vida adulta. Está dirigido a menores de 30 años sin cualificación profesional, y está financiado por el Instituto Aragonés de Empleo y el fondo Next Generation (EU).  

ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

El Proyecto Itinerarios de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión Social, está dirigido a personas con dificultades de acceso al empleo, priorizando aquellas solicitantes o perceptoras de Rentas Mínimas de Inserción y/o en riesgo de exclusión social. Este es un proyecto cofinanciado al 50 por 100 por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020), Eje 2, Prioridad de inversión 9.1, Objetivo específico 9.1.1.

ITINERARIOS SOCIOLABORALES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE COLECTIVOS VULNERABLES 2022-2023

El Proyecto Itinerarios Sociolaborales para la mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables 2022 – 2023, desarrolla acciones de acompañamiento a personas en riesgo o situación de exclusión social, para la mejora de sus habilidades personales y sociolaborales y su empleabilidad, mediante itinerarios individuales de intervención, dentro de la convocatoria de subvenciones para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro, y se aprueba la convocatoria para el año 2022 (BOCM nº 177, de 27 de julio).

INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN

Este programa de empleo, financiado por el Gobierno de Aragón, brinda apoyo a personas en situación de riesgo de exclusión social que estén en búsqueda activa de empleo. A través de itinerarios personalizados, se trabaja para mejorar su empleabilidad y conseguir su inserción laboral. Para ello, se realizan acciones individuales y grupales de orientación, en los que las personas participantes van a poder adquirir herramientas y estrategias para su búsqueda de empleo. Además, de manera complementaria, se van a trabajar las competencias digitales, lo que les va a permitir desarrollar su autonomía e independencia. Este programa se va a realizar en los centros de YMCA en Zaragoza, Huesca y Teruel, y su duración será de un año, finalizando en diciembre de 2023. 

ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA JÓVENES

Este programa de empleo, financiado por el Gobierno de Aragón, brinda apoyo a jóvenes que estén en búsqueda activa o en mejora de empleo. A través de itinerarios personalizados, se trabaja para mejorar su empleabilidad y conseguir su inserción laboral. Se trabajarán también otras competencias adicionales, como el uso de las TIC y el desarrollo de habilidades personales . Este programa se va a realizar en los centros de YMCA en Zaragoza, Huesca y Teruel, y su duración será de un año, finalizando en diciembre de 2023. 

PROSPECCIÓN EMPRESARIAL PARA PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION

Este programa de empleo, financiado por el Gobierno de Aragón, se centra en trabajar junto a las empresas para mejorar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. Para ello, se analizan los sectores en auge, se realizan visitas a empresas y asesoramientos, y se lleva a cabo captación de ofertas, intermediación y seguimiento de candidaturas. Además, las personas beneficiarias desarrollarán sus competencias digitales y tendrán seguimiento y acompañamiento durante su incorporación al mercado laboral. Este programa se va a realizar en los centros de YMCA en Zaragoza, Huesca y Teruel, y su duración será de un año, finalizando en diciembre de 2023. 

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL CON JÓVENES INMIGRANTES Y ADULTOS INMIGRANTES CON MENORES A SU CARGO EN SITUACIÓN DE RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

El programa pretende favorecer la integración sociolaboral de jóvenes y adultos con menores a su cargo que se encuentren en situación de riesgo o exclusión social, abordando la intervención a través de itinerarios individualizados que contemplen de manera integral las diferentes variables que influyen en su nivel de empleabilidad y en su inserción sociolaboral. El proyecto se desarrolla en las provincias de Huesca y Zaragoza, desde el enero de 2023 a diciembre de 2023 gracias a la financiación del Gobierno de Aragón, a través de departamento de ciudadanía y derechos sociales. 

INTERVENCIÓN INTEGRAL Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL

Programa de acompañamiento social e intervención integral con familias en situación de riesgo y/o exclusión social, dirigido a mejorar el bienestar y favorecer la integración social de las familias, a través del desarrollo de un itinerario individualizado con el grupo familiar, que contará con la orientación, apoyo y supervisión de profesionales que actuarán de referentes para la familia. Al mismo tiempo interconecta diferentes ámbitos de la protección social, (sanidad, empleo, vivienda, educación y servicios sociales) brindando recursos específicos que les permitan mejorar su situación

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A PERSONAS INMIGRANTES PARA LA MEJORA DE SU SITUACIÓN SOCIAL Y LABORAL

Programa integral de atención a personas inmigrantes dirigido a mejorar su inclusión social a través del desarrollo de acciones individuales y grupales orientadas a favorecer su acceso al empleo y a la formación; dando cobertura a las necesidades personales y sociales, y promoviendo la igualdad y la convivencia ciudadana; facilitando además el retorno a su país de origen a aquellas personas que manifiesten su deseo y cumplan los requisitos establecidos.

ATENCIÓN A JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL

Programa de atención a jóvenes de 14 a 30 años en situación de vulnerabilidad en empleo utilizando una metodología centrada en el enfoque comunitario y en el protagonismo y participación de la persona en su itinerario facilitando los procesos de empoderamiento de aquellos/as con más necesidades.

PROGRAMA INCORPORA DE "LA CAIXA" 2022-MADRID

El programa Incorpora de «la Caixa» promueve la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, mediante el fomento de la responsabilidad social corporativa en las empresas para transmitir el valor que tiene emplear a colectivos desfavorecidos al tiempo que se favorece el trabajo en red por parte de las entidades sociales generando mayores oportunidades de ocupación.

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE GETAFE DURANTE EL AÑO 2022

Este programa trabaja mejorar la empleabilidad de personas que puedan encontrarse en situación o riesgo de exclusión social, prioritariamente empadronadas en el municipio de Getafe, mediante el desarrollo de acciones que incrementen sus habilidades y competencias personales, acciones de formación dirigidas a mejorar su capacitación, y acciones de intermediación con el tejido empresarial para hacerles participantes, dentro de la Convocatoria de Subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, para la realización de acciones cuyo objetivo sea la mejora de la empleabilidad de colectivos sociales con dificultades de inserción en el mercado laboral dentro del municipio de Getafe durante el periodo 2022.

CAPACITACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE MUJERES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

El proyecto va dirigido a incrementar las posibilidades de acceso al empleo de las mujeres, priorizando aquellas que se encuentren en riesgo de exclusión social. Las actividades que se van a desarrollar comprenden entrevistas individuales de orientación profesional y motivación, talleres grupales dirigidos al desarrollo de competencias digitales, talleres sobre autoempleo, intermediación laboral y formaciones que mejoren la capacitación laboral de las mujeres participantes. Se prioriza el acceso de participantes derivadas desde los Servicios Sociales distritales y entidades sociales, fomentando la coordinación en la atención de estas mujeres.

ORIENTACIÓN Y CAPACITACIÓN PARALA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

El proyecto pretende incrementar las posibilidades de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante el desarrollo entrevistas de información, orientación y motivación; cursos de formación, talleres grupales e intermediación con empresas para la gestión de ofertas de trabajo. El proyecto se desarrollará en coordinación con los Servicios Sociales de atención primaria y agentes sociales de las zonas de influencia tanto para la derivación de participantes, como para el abordaje de posibles dificultades asociadas a la intervención. En la intervención se trabajará los principales factores que afectan a la empleabilidad de los/as participantes, haciendo especial hincapié a la motivación, ajuste de expectativas, capacitación laboral y formación en habilidades TIC´s y sensibilización en materia de igualdad.

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE LOS Y LAS JÓVENES DEL MUNICIPIO LEGANÉS 2021-2022

El objetivo de este proyecto es favorecer la inserción sociolaboral de jóvenes del municipio de Leganés, a través del desarrollo de acciones que incidan en la mejora de su empleabilidad.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

Información y apoyo en el trámite de acreditar las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o de vías no formales de formación, que permiten obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o formación no formal directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.

ACCESO AL EMPLEO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE RIESGO DE EXCLUSIÓ

¿Te gustaría colaborar con YMCA?

Recuperas hasta un 80% de tus donaciones.

Formulario Donación Home