ALÇA’T

El programa ALÇA’T busca con facilitar a la juventud experiencias similares a la de otros y otras jóvenes con la intención de que puedan construir redes de apoyo mutuo y que, además, ayude al análisis crítico y el empoderamiento colectivo de cara a participar en sus comunidades.

Al mismo tiempo que desarrollamos actitudes y hábitos de salud y bienestar personal físico, psicológico y social, también contamos con una necesidad de incluir en esta intervención el desarrollo de habilidades de liderazgo que supongan un apoyo extra en su desarrollo integral como personas jóvenes y ayuden en la transición a la vida adulta.

Para cubrir estas propuestas, contamos dentro del programa con dos itinerarios divididos según la edad de los y las participantes:

Itinerario 1. YCLUB (Actividades de ocio y tiempo libre): dirigidas especialmente a la educación para la salud, la prevención de riesgos, el consumo responsable, la práctica deportiva y la promoción de hábitos de vida saludable a través de actividades de ocio alternativo. Incluimos el trabajo de valores como la convivencia, la igualdad, la tolerancia, la interculturalidad y el respeto por el entorno y la naturaleza. Se trabaja con el grupo de jóvenes de entre 12 y 16 años durante los viernes por la tarde y en verano, realizamos en Campamento Urbano durante el mes de Julio.

Dentro de este itinerario hemos incorporado durante este año dos novedades:

  • Talleres de robótica: La metodología robótica la trabajamos a través de la enseñanza-aprendizaje utilizando diferentes temáticas (educación para la salud, medioambiental, intercultural y de igualdad de género). De esta forma, al mismo tiempo que mejora sus conocimientos y habilidades, crearán su propio método de aprendizaje, participando activamente y de manera autónoma, potenciando el pensamiento crítico, la imaginación, la creatividad y el uso de la tecnología para resolver problemas puntuales

 

  • Atención psicológica: Las y los jóvenes tendrán a un técnico especializado que les proporcionará herramientas puntuales de forma individual para que ellas y ellos mismos sean capaces de gestionar de forma positiva sus emociones y así, de esta forma, mejorar su salud mental evitando problemáticas mayores.

 

Itinerario 2. Actividades de liderazgo, participación y solidaridad: su intención es involucrar a los y las jóvenes con la entidad y con su comunidad, desarrollando habilidades de liderazgo y solidaridad como recurso en su transición a la vida adulta. En las actividades se adquieren conocimientos y experiencias educativas que fomentan la solidaridad, convivencia, igualdad y conciencia crítica.

Consideramos que, a través del ocio y tiempo libre y la educación no formal, conseguimos fomentar su sentido de pertenencia a un grupo y a una entidad, relacionándose de forma adecuada con sus pares y fomentando en ellas y ellos valores y la responsabilidad social. A la medida que van creciendo, vamos dotándole de herramientas para su vida adulta a través del liderazgo, participación y solidaridad consiguiendo que las y los jóvenes se involucren en la sociedad, como agentes de cambio y modelos positivos para otras y otros jóvenes.

 

Este programa está financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, con un importe concedido de 47.485,62€

Otras noticias relacionadas...

Asociación

32º Encuentro YMCA

¡Otro encuentro para recordar! Del 10 al 12 de mayo celebramos 32º Encuentro YMCA en nuestras instalaciones en Priego. Fue un fin de semana memorable

Leer más »
Logo YMCA
Resumen de privacidad

YMCA utiliza cookies propias, técnicas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.