Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
El grupo destaca por la curiosidad en el aprendizaje y su actitud positiva y colaboradora.
La integración en la sociedad de acogida de las personas solicitantes o beneficiarias de Protección Internacional pasa también por aprender a relacionarse con nuestro mercado de trabajo.
"Me ha servido para actualizar los portales web y hacer una carta de presentanción online. Además, he descubierto el sistema Cl@ve y sus ventajas" Ahmed.
"Buscamos concienciar sobre la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad de género en el empleo".
El programa Red Gener@Igualdad pretende dar soporte a las empresas y facilitar recursos para avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el empleo. El programa está creando una red de empresas inclusivas, interesadas en apoyar el talento femenino.
"Ofrecer la posibilidad de realizar orientación laboral online para mí fue decisivo a la hora de determinar si participaba en el programa" Víctor, 26 años.
Os contamos qué tal está funcionando el nuevo modelo de intervención que hemos iniciado este año en el programa Nmarcha con un grupo piloto.
Las mujeres interesadas podrán participar en diferentes acciones para sumergirse en el mundo del emprendimiento.
El programa se lanzó el pasado mes de enero por primera vez y su objetivo es proporcionar la información, el apoyo y el asesoramiento a todas las mujeres que estén buscando acceder al mundo laboral por su propia cuenta, de manera inminente o en un futuro.
Desde este mes de enero, 25 participantes ya han encontrado empleo.
El nuevo programa Estación Empleo está dirigido a personas que están teniendo especiales dificultades para conseguir trabajo o que llevan mucho tiempo sin encontrarlo.
La motivación del grupo es clave: conocer y sentirse identificado con personas jóvenes en tu misma situación.
Los y las jóvenes de nuestra Escuela de Segunda Oportunidad de Salamanca, Barcelona, Toledo, Málaga, Valencia, Badajoz y Getafe han comenzado los Certificados de Profesionalidad correspondientes a sus itinerarios profesionales. Con estos itinerarios cada joven participante adquirirá una cualificación en un sector que actualmente está generando empleo.
Los perfiles que nos llegan suelen ser personas en situación vulnerable.
Empezamos nuevo proyecto en nuestro centro YMCA de Murcia que cuenta ya con 56 participantes. YMPULSA tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las oportunidades inserción social y laboral de las personas inmigrantes extracomunitarias mediante itinerarios individualizados de orientación sociolaboral.
"Me ha resultado muy gratificante ver que a mi edad aún se pueden aprender cosas nuevas” (54 años)
En nuestro centro de Granada hemos impartido un taller de competencias digitales básicas de 20 horas de duración para personas en riesgo de exclusión social que son derivadas por los Servicios Sociales.
"Espero que sigáis ayudando como lo hacéis. Mucha gente os necesita".
Un año más, volvemos a participar en la convocatoria de Itinerarios de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social en nuestros centros de Valladolid y Salamanca. Se trata de una convocatoria dirigida a entidades sin ánimo de lucro de la red de protección e inclusión de personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica en Castilla y León.