Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
La FAD, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, ha lanzado una nueva campaña de sensibilización social con el objetivo de concienciar sobre los riesgos que entraña que los menores jueguen y apuesten con dinero real como una forma de ocio más. La campaña nace de la preocupación por el gran número de menores que apuestan con dinero real y de por qué este número no deja de crecer.
"6 de cada 10 jóvenes consideran la violencia de género un problema social muy grave”.
Cuando se trata de abordar las situaciones de acoso y violencia de género que atraviesan los y las jóvenes, se trata de trabajar para visibilizar unas realidades que se han normalizado en las relaciones sociales y se han naturalizado en las conductas de género.
Cada Navidad nos gusta que la juventud disfrute de la compañía y conocimiento de los mayores.
Como ya es tradición, nuestros jóvenes del centro de Leganés han acudido a la Residencia de Mayores de Alcorcón para realizar un encuentro intergeneracional. Esta se ha convertido de una de las actividades favoritas de todos, tanto de los y las jóvenes de YMCA como de los mayores de la residencia.
Tener un impacto duradero en la situación de la salud masculina
Desde nuestra sede de Leganés, los y las jóvenes han querido sumarse al movimiento “Movember” y apoyar la causa visibilizando y concienciando sobre la importancia de la salud a través de esta campaña. Lo han hecho con dinámicas, debates e investigando la web de la fundación, además de convertirse en transmisores del mensaje.
"Queremos estar todas reconocidas y representadas: con nuestra diversidad de raíces, identidades, orígenes y saberes"
Con motivo del Día Internacional por la Tolerancia, YMCA junto a otras entidades sociales y culturales de la ciudad de Valencia, participaron en una jornada comunitaria intercultural en el barrio de Ayora para seguir desarrollando entre la ciudadanía una conciencia y compromiso en el reconocimiento, valoración y entendimiento de la diversidad cultural en sus múltiples expresiones.
“Estamos deseando repetir y aprender más sobre primeros auxilios”
Nuestros chicos y chicas de la sede de Leganés disfrutaron el viernes de un taller práctico de Primeros Auxilios impartido por una voluntaria del SAMUR-Protección Civil.
“Les dotamos de herramientas para que afronten el proceso de manera positiva”
La situación del mercado laboral actual hace difícil para todas las personas encontrar o mantener un empleo. La situación aún es más grave para los y las jóvenes. Conscientes de esta situación, desde YMCA ponemos en marcha el proyecto Ocupándonos: itinerarios de orientación para jóvenes en riesgo de exclusión.
Vicky llegó a nuestro centro de Leganés con 12 años, en 2012. La trajo su madre que le buscaba un sitio por las tardes donde la ayudasen a hacer los deberes, porque a ella no le gustaba y no iba bien en el cole.