Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
Afrontar los conflictos con un mediador que no sea un profesor
Una de las actividades que realizamos dentro de nuestro programa para la Prevención del Acoso Escolar en los IES es la creación de un grupo mentor, al que se forma en mediación y resolución de conflicto para que actúen como mediadores entre iguales en sus institutos.
El pasado 8 de mayo tuvimos la oportunidad de participar con nuestros jóvenes de una actividad organizada conjuntamente por la EAPN de España y la EAPN de la Comunidad Valenciana.
Queremos una inclusión real de la población extranjera en la ciudad
Como cada año participamos en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Huesca con motivo del Día de San Jorge, patrón de la comunidad de Aragón.
Se organizan en el Cerro de San Jorge cada 23 de abril distintas actividades para todos los públicos, adultos y menores. YMCA lleva varios años colaborando en el área de actividades para jóvenes (de 13 a 17 años)
Este mes hemos acabado el proyecto de Itinerarios de inserción sociolaboral para jóvenes en nuestros centros de Castilla y León. Este proyecto se ha desarrollado desde el pasado noviembre hasta este mismo mes de abril.
El programa está subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a entidades sin ánimo de lucro incluidas en la Red de Protección a las Familias de Castilla y León.
La última sesión de nuestros Clubes de Tiempo Libre en Valencia la compartimos con voluntarios de La Caixa que estaban aprovechando las actividades de su Semana Social.
La Semana Social de La Caixa permite a sus empleados participar como voluntarios en alguna de las actividades que organizan las organizaciones vinculadas a la entidad para conocer de primera mano qué labor realizan estas y tener la oportunidad de intercambiar experiencias con personas que viven otras realidades.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 por las Naciones Unidas.
Este día fue creado para sensibilizar a la población de todo el mundo sobre ciertos temas y generar acciones que favorezcan un mayor y mejor acceso a la salud en todo el mundo, sabiendo que se trata de un derecho de todo ser humano.
Orientación y apoyo para la juventud en su búsqueda de empleo
Los pasados 21 y 22 de marzo tuvo lugar el Saló de l’ocupació juvenil en Barcelona, durante la Semana de la formación y el trabajo (Setmana de la formació i treball).
El objetivo que pretende el Saló de l’ocupació juvenil es dar la posibilidad a las personas jóvenes entre 16 y 35 años de obtener asesoramiento, información y conocimiento sobre el mercado laboral. Además, se intenta favorecer la transición entre el sistema educativo y el mercado laboral.
El deporte es saludable, pero también permite socializar
La sede YMCA en Huesca contó este viernes día 22 de marzo con la visita de varios jugadores del Club Baloncesto Peñas de Huesca, que acudieron a la entidad para disfrutar junto a los niños, niñas y jóvenes de la entidad de una tarde llena de entretenimiento y muchas emociones.
Unimos a todas las generaciones de líderes durante el fin de semana en YMCA Camp Salduero
El pasado fin de semana del 22 al 24 de marzo, casi 90 jóvenes de YMCA de toda España se reunieron para el II Encuentro Nacional de Jóvenes de YMCA en nuestro campamento de Salduero (Soria).