Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
Desde esta entidad trabajamos para promover el desarrollo integral de la persona, haciendo especial énfasis en la infancia y la juventud, a través de actividades que fomenten valores universales para mejorar la realidad social de su entorno. Igualmente, tenemos entre nuestras finalidades la promoción de la formación, el empleo y la atención social a colectivos en riesgo de exclusión y el voluntariado.
El pasado sábado 6 de junio YMCA cumplía 176 años de actividad mundial. Anualmente se celebra este día en todos los países en los que tenemos presencia a través de actividades compartidas.
En nuestro centro de Valencia, y enmarcado dentro de nuestro programa para la formación del voluntariado financiado por la Generalitat Valenciana, decidieron hacer ayer una reunión virtual para celebrar juntos este aniversario y compartir conocimientos y reflexiones sobre el voluntariado.
Como viene haciéndose desde hace más de dos décadas, el Congreso Estatal de Voluntariado reúne anualmente a voluntarios, entidades del tercer sector y a otros sectores relacionados con la solidaridad. Este evento de referencia se celebra cada año en distintos emplazamientos de la geografía española y, en 2019, la ciudad anfitriona es Valencia.
“YMCA me ha enseñado que, si quieres cambiar el mundo, empieza por ti mismo”.
Su primer contacto con YMCA fue a los 12 años, como participante de nuestros campamentos de Ordesa: “por entonces no llegaba la metro y medio, jamás había llevado una gorra ni había tenido el placer de dormir bajo las estrellas”.
“Una convivencia muy enriquecedora para nuestro trabajo en España”
El pasado sábado día 9, nuestros voluntarios y voluntarias del centro de Badajoz tuvieron un Encuentro local de Voluntariado muy especial. Más que local resultó ser internacional, ya que aprovecharon la jornada para compartirla con los compañeros de YMCA en Setúbal (Portugal).
“Parte del engranaje YMCA de personas y programas”
Ayer por la tarde tuvo lugar el encuentro regional de voluntarios y voluntarias de los centros de Madrid (Getafe, Leganés y Madrid). La reunión se celebró en la sede de YMCA en Leganés, con el objetivo de reconocer la labor de los voluntarios de la Comunidad de Madrid, así como para facilitar un lugar de encuentro y reunión, donde los voluntarios de los tres centros puedan conocerse y compartir ideas y experiencias.
Empoderamos a nuestros voluntarios a través de la formación específica.
El pasado sábado, nuestros voluntarios de la sede de Valencia tuvieron la oportunidad de participar en una formación específica para ellos sobre la defensa y protección de los Derechos de la Infancia.
Hacer voluntariado te ayuda a crecer personalmente
La labor que realizamos en YMCA es posible gracias al compromiso de muchos voluntarios y voluntarias que comparten sus capacidades, su tiempo y su energía para ayudar a otros a crecer.
Ellas y ellos tienen muchas razones por las que realizan voluntariado en nuestros programas. La conclusión que sacan es que el voluntariado les aporta mucho más de lo que se podían imaginar:
"En YMCA he podido mejorar notablemente mis habilidades personales".
Guille participa de nuestra asociación activamente desde los 17 años. Estaba acabando el instituto y aún no había experimentando mucho fuera de su entorno cercano. “Desde el principio en YMCA me vi en un ambiente que no se me había presentado antes”, cuenta un chico tímido que logró superar esta situación para integrarse a la perfección gracias a su participación y su relación con otros miembros de la asociación.
Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.
Las 3R es una regla para cuidar el medio ambiente, en concreto para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente. Consiste en tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.