Prevención de la violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer
Detectar desde el primer momento la violencia de género y detener la violencia sexual, como el acoso o la sextorsión, son esenciales para frenar su escalada antes de que las consecuencias sean irreversibles.
El 57% de las jóvenes reconoce haber vivido algún tipo de violencia en sus relaciones de pareja. Barreras para denunciar o informarse (como el desconocimiento del idioma o de los canales de denuncia) provocan que las mujeres inmigrantes sufran especialmente este problema, con una mayor incidencia entre la juventud y tiempos de 3 años de media desde que empieza la violencia hasta que denuncian.
Es España se comenten 400.000 actos de violencia sexual al año, de los que solo se llega a denunciar un 2%. Uno de cada cuatro de estos actos de violencia son contra menores de edad.
A través del proyecto #seACABÓ: sensibilización para la prevención y reducción de la violencia de género y los delitos contra la identidad e indemnidad sexual en la adolescencia y la juventud, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea, tratamos de empoderar a la juventud para detectar, frenar y denunciar estas formas de violencia. desde sus primeras señales.
En este espacio queremos compartir los materiales de sensibilización destinados a la juventud generados en el marco del programa: