Nuestro modelo de Intervención Social
Acompañamos a 2.200 jóvenes en su camino a una vida adulta próspera y responsable
Desarrollar el potencial de niños y jóvenes significa desarrollar de forma integral sus capacidades físicas, intelectuales y personales. Para ello, es fundamental que tenga sus necesidades cubiertas y que cuente con un entorno adecuado que le refuerce y le estimule en ese desarrollo. El referente principal es su familia, a la que también tenemos que apoyar para asegurar el bienestar de niños y jóvenes.
Para ello, llevamos a cabo proyectos dirigidos a niños, niñas, jóvenes y familias en situación de riesgo de pobreza o exclusión social. Nuestro modelo de intervención se centra en la persona, auténtica protagonista de su camino.
Abordamos factores personales, sociales y materiales para lograr la transformación de su situación de manera sostenible y duradera.
Áreas de intervención

Promovemos el desarrollo personal y social de la infancia en situación de vulnerabilidad, favoreciendo su aprendizaje, su integración en el entorno y garantizando sus derechos.
Más información
Acompañamos a los jóvenes en esta etapa crítica de la vida favoreciendo su integración educativa y social, ayudándoles en su camino a una vida adulta responsable.
Más información
Afrontamos junto a las familias sus dificultades abordando todos los factores críticos de forma integral. Articulamos recursos, programas y servicios que contribuyan a mejorar su bienestar social.
Más informaciónHerramientas de Intervención

Orientamos la búsqueda de empleo e intermediamos con empresas para ampliar las oportunidades laborales de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente de los jóvenes.
Más información
Desarrollamos cursos de formación homologados para reducir las dificultades sociales, personales y la falta de recursos que limitan a muchos jóvenes y adultos cada día en su búsqueda de empleo.
Más información
Favorecemos la autonomía de los menores, jóvenes y familias que carecen de vivienda y necesitan apoyo a través de una alternativa residencial transitoria, como espacio integrador y de estabilización.
Más información