Durante la actividad, participantes de distintas procedencias compartieron sus vivencias en un entorno seguro, respetuoso y abierto, donde cada historia fue escuchada sin prejuicios. Este clima favoreció la autoestima, fortaleció la identidad y reforzó el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
Además de dar visibilidad a testimonios sobre situaciones de discriminación, racismo o xenofobia, la jornada generó un ambiente de reflexión colectiva. Muchas personas coincidieron en que fue una herramienta clave para prevenir y denunciar incidentes de odio, así como para sensibilizar sobre la importancia de actuar ante cualquier forma de discriminación.
Esta acción se enmarca en el proyecto PRODEM (Protección de Derechos de las Personas Migrantes frente a los Delitos de Odio Xenófobos y Racistas), desde el cual trabajamos para prevenir el racismo, combatir estereotipos y promover el respeto a la diversidad.
Agradecemos profundamente la implicación de todas las personas participantes y profesionales que hicieron posible este encuentro, sumando su voz y compromiso a la defensa de los derechos humanos y a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Programa propulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con cofinanciación de la Unión Europea.
